Comentarios
La campaña de abonos #IAmIbiza supera el millar de abonados. Desde el pasado 10 de julio, las oficinas de la Unión Deportiva Ibiza en Can Misses han visto como un flujo constante de aficionados se acercaban al estadio para renovar o adquirir nuevos abonos dentro de una campaña que pretende llegar hasta los dos mil socios. Ese es el objetivo del segundo mes de la campaña, que concluye el 14 de septiembre.
La vinculación y el compromiso del Ibiza con la isla y sus habitantes son los pilares de una iniciativa que pretende convertir las gradas del estadio en un mar de camisetas celestes. El apoyo del público y de los aficionados será un elemento crucial para que el equipo ofrezca sus mejores prestaciones en una segunda temporada de fútbol en Segunda División B.
Los abonos, que pueden incluir descuentos en cuanto a renovaciones, niños, jóvenes, mayores y personas con necesidades especiales, dan acceso a los partidos de la liga nacional, así como a los encuentros de Copa del Rey en los que participará el Ibiza.
Entradas Real Zaragoza
Una temporada sin competiciones continentales y los importantes golpes económicos de la pandemia de coronavirus contribuirán a las pérdidas del Arsenal, por lo que el club del norte de Londres ha tomado la decisión de aumentar el precio de las entradas por primera vez en ocho años.
En un comunicado se lee: “Después de mantener planos los precios de las entradas de Admisión General durante siete temporadas consecutivas, todos los abonos y entradas de día de partido subirán un 4% para la temporada 2022/23. Este es el primer aumento de precios en todo el estadio que hemos hecho desde 2014”.
“Reconocemos que nadie da la bienvenida a los aumentos de precios, y esta decisión no se ha tomado a la ligera. En última instancia, ante el continuo aumento de los costes, tenemos que seguir impulsando el crecimiento de todas nuestras fuentes de ingresos -incluido el día del partido- como parte de nuestro objetivo de devolver nuestras finanzas a una posición de equilibrio a medio plazo.”
Calendario del Real Zaragoza
En una semana en la que el jueves el británico Andy Murray se enfrentaba en la Pista Central de Wimbledon al gran tenista estadounidense John Isner, unas horas más tarde el escocés Andy Murray quedaba eliminado de la competición. – Los seguidores del Real Mallorca no están muy contentos con la subida de precios para la próxima temporada de Liga. A pocos días de que comience la pretemporada, los hinchas se han manifestado en las redes sociales. “Insatisfacción absoluta” es una de las frases que se están utilizando sobre el precio de las renovaciones y los nuevos abonos, una subida que también se califica de “desproporcionada”.
Un abono de adulto en la antigua grada de Sol Alta/Baja (ahora rebautizada como “Tribuna Este, Lateral y Baja”) costaba la temporada pasada renovar 315 euros. Ahora esa zona oscila entre los 450 y los 490 euros, y está siendo objeto de una intensa remodelación en estos momentos.
En el nivel inferior, los aficionados estarán a sólo 7,5 metros del terreno de juego, y en el superior habrá una tribuna voladiza para proteger a los espectadores del sol y la lluvia. También se instalarán unos 12 torniquetes nuevos, con la esperanza de evitar las largas colas que se formaban los días de partido la temporada pasada. Se construirán nuevos puntos de restauración y se sustituirán todos los asientos.
Precios de las entradas de La Liga
Estadio La Romareda [esˈtaðjo ðe la romaˈɾeða] es el estadio del Real Zaragoza, en Zaragoza. Fue inaugurado el 8 de septiembre de 1957, con un partido entre el Real Zaragoza y el CA Osasuna (4-3). El aforo oficial es de 33.608 espectadores,[2] con una asistencia media de unos 20.000 espectadores en los partidos del Real Zaragoza. Actualmente es el duodécimo estadio más grande de España y el primero de Aragón.
El estadio ha sufrido varias remodelaciones, en 1977 y en 1982, cuando fue sede de la Copa Mundial de la FIFA 1982. En los Juegos Olímpicos de verano de 1992 también se disputaron partidos de la liguilla de fútbol y un partido de cuartos de final. En 1994 se convirtió en un estadio para todos los públicos.
Las obras de ampliación de La Romareda en un estadio de 43.000 localidades debían comenzar el 17 de abril de 2006 y terminar a tiempo para la Expo de Zaragoza de 2008. Sin embargo, un partido político (PAR) interpuso una demanda alegando que la ampliación del estadio iría en detrimento de la población, con el fin de suspender las obras previstas. Un juez ordenó la suspensión y las obras quedaron en suspenso.