Aplicación de billetes de metro de Madrid
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid acaba de lanzar una aplicación oficial en la App Store para recargar la tarjeta de transporte público de Madrid desde el iPhone. Hasta ahora, para recargar esta tarjeta había que acudir a una estación de metro para añadir bonos de viaje al abono mensual. Ahora puedes hacer todo esto fácilmente desde tu iPhone.
La nueva aplicación ha sido diseñada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y ya se puede descargar desde la App Store. La app utiliza el lector NFC del iPhone para detectar la tarjeta y poder tanto recargarla como ver los viajes que te quedan, el tipo de abono que has comprado y hasta la fecha de caducidad de ese abono.
Su funcionamiento no puede ser más sencillo. basta con abrir la aplicación y acercar la tarjeta de transporte público a la parte trasera del iPhone. El dispositivo la identificará y mostrará la información que contiene.
Estudiante de metro de Madrid
Madrid es una de las ciudades mejor comunicadas del mundo, debido a que el Metro de Madrid cuenta con 13 líneas de metro convencional que tienen 301 estaciones. Además, los ciudadanos disponen de 3 líneas de metro ligero, una especie de tranvía que conecta las zonas periféricas de la ciudad.
A diferencia de otras capitales europeas, en Madrid existen servicios de seguridad y vigilancia en cada una de las entradas del metro, siendo totalmente necesario validar un título de transporte en cada uno de sus viajes y conservarlo durante todo el trayecto. Hay que conservarlo para poder ponerlo a disposición de cualquier agente del Ferrocarril Metropolitano o de la inspección del Consorcio Regional de Transportes que lo solicite.
Si el viajero no dispone del título correspondiente, deberá pagar una multa que asciende a 80 euros.Tarjeta MultiLa tarjeta Multi es una tarjeta de transporte público multipersonal, recargable y sin contacto, con una validez de diez años, que puede utilizarse conjuntamente con diferentes tipos de billetes.
Tarjeta personal (TTP)Es una tarjeta personal e intransferible, que caduca a los 10 años de su fecha de emisión y que puede utilizarse para cargar billetes de transporte personales y no personales. La tarjeta contiene el nombre y la fotografía del titular.Hay dos tipos de abono personal mensual: Youth Pass, la tarjeta joven para menores de 26 años y Normal Pass, la tarjeta estándar para mayores de 26 años. ¿Dónde se puede conseguir? Las tarjetas personales de transporte se pueden adquirir por Internet o en los estancos. La información completa sobre las condiciones, los formularios, las tasas y los documentos necesarios, así como los plazos para obtenerla, están disponibles en Tarjeta personal y Tarjeta personal (TTP)También hay Oficinas de Gestión de la Tarjeta de Transporte Público donde se puede solicitar esta tarjeta y obtener información sobre ella. Debes acudir a Tarjeta personal (TTP)** Es importante saber que no puedes comprar ni recargar una tarjeta en el autobús, pero puedes utilizar tu tarjeta multi o personal recargada previamente en cualquier máquina automática de Metro de Madrid. También puede pagar su billete sencillo de la EMT (1,50 euros) en efectivo o con tarjeta dentro del autobús si no dispone de una Tarjeta de Transporte Público cargada con un título de transporte válido para el viaje.
Billete de metro madrid flughafen
Para viajar en Metro de Madrid es necesario disponer de una Tarjeta de Transporte Público (TTP) cargada con un tipo de billete válido para el trayecto que desea realizar. Más información sobre los tipos de tarjetas y billetes para viajar en Metro.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuenta actualmente con cuatro terminales. Desde cualquiera de ellas se puede acceder cómodamente a Metro de Madrid a través de las dos estaciones situadas en el aeropuerto: Estación Aeropuerto T1-T2-T3 y Estación Aeropuerto T4, ambas en la L8. El horario de apertura es de 6:00 a 1:30 horas.
Los viajeros que adquieran o posean una tarjeta Multi y deseen viajar en Metro desde las estaciones Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4 o desde cualquier estación de la red hasta cualquiera de estas dos estaciones, deberán adquirir un billete válido para el trayecto que deseen realizar.
Los billetes sencillos y las tarifas extra de aeropuerto sólo son válidos en la fecha de compra y se consideran válidos hasta el final del servicio, no hasta el final del día natural. Si intenta utilizarlo al día siguiente de su compra, los lectores de los torniquetes no lo aceptarán porque ha caducado.
Transporte público de Madrid
La Comunidad de Madrid ha tramitado la compensación de cerca de 300.000 abonos de transporte que no pudieron ser utilizados durante el estado de alarma declarado el pasado mes de marzo, como consecuencia de la evolución del coronavirus.
El plazo para solicitar las compensaciones se abrió el 6 de julio y finalizó este martes y, en ese periodo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha tramitado 288.561 solicitudes de devolución. De ellas, la gran mayoría (93%) corresponden a abonos de transporte de 30 días, mientras que el resto (7%) son abonos anuales, en consonancia con la proporción de ventas por tipo de abono.
“No parecía lógico que los usuarios del abono transporte no fueran compensados por aquellos días en los que hicieron, responsablemente, lo que las autoridades públicas les habían pedido: limitar al máximo su movilidad y quedarse en casa para poder hacer frente al virus”, ha señalado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.
Los usuarios del abono transporte de 30 días que adquirieron el billete hasta el 30 de marzo han podido solicitar los días que no pudieron utilizar desde el 15 de marzo, que es el día en que entró en vigor el decreto del Estado de Alarma. La compensación consiste en la gratuidad de los días no consumidos que deben ser gastados antes de que finalice el año.