Abono potasio natural

Abono orgánico rico en potasio

Las plantas y el potasio son en realidad un misterio incluso para la ciencia moderna. Los efectos del potasio en las plantas son bien conocidos en el sentido de que mejora el crecimiento y la producción de una planta, pero no se sabe exactamente por qué y cómo. Como jardinero, no necesita saber el por qué y el cómo para verse perjudicado por una deficiencia de potasio en las plantas. Siga leyendo para saber más sobre cómo afecta el potasio a las plantas de su jardín y cómo corregir una carencia de potasio.

El abono de potasio se denomina a veces abono de potasa. Esto se debe a que los abonos potásicos suelen contener una sustancia llamada potasa. La potasa es una sustancia que se produce de forma natural cuando se quema la madera o se puede encontrar en las minas y en el océano.

Si desea añadir potasio a su suelo en casa, puede hacerlo de varias maneras sin tener que utilizar potasa u otro fertilizante potásico comercial. El compost elaborado principalmente con subproductos alimentarios es una excelente fuente de potasio. En particular, las cáscaras de plátano son muy ricas en potasio.

El mejor abono orgánico de potasio

El nitrógeno, el fósforo y el potasio son los nutrientes clave que las plantas necesitan para crecer. Tanto si ha sido arrastrado por el agua como si se ha consumido para la floración y la fructificación, el bajo nivel de potasio requiere un ajuste del suelo. Afortunadamente, hay muchas soluciones orgánicas disponibles tanto para arreglos rápidos como para el mantenimiento del suelo a largo plazo. Para mantener su jardín verde y maximizar su rendimiento, añada potasio cuando sus plantas empiecen a florecer o si detecta que están amarillas. Además, el análisis del suelo cada uno o dos años le permitirá saber exactamente qué modificaciones debe realizar.

  Abono con potasio para cesped

Resumen del artículoPara añadir potasio a un huerto ecológico, corta las cáscaras de plátano en trozos pequeños y entiérralas de 2 a 3 centímetros en el suelo. También puedes mezclar unos puñados de harina de algas secas o rociar la tierra con un spray líquido de algas. Si añades potasio para reducir la acidez del suelo, utiliza de 1 a 2 libras de ceniza de madera dura por cada 100 pies cuadrados de suelo. Además, inicia una pila de compost con residuos de frutas y verduras como cáscaras de plátano, cáscaras de naranja, espinacas y tomates para obtener un suministro constante de potasio para tu jardín. Para obtener más consejos, incluyendo cómo utilizar minerales naturales como el sulfato de potasio en su jardín, siga leyendo.

Ejemplos de abono potásico

Extraemos los nutrientes de las plantas de las explotaciones mineras y los refinamos en abonos de suelo, foliares y de fertirrigación. Debido a su origen natural, muchos de nuestros fertilizantes están aprobados para su uso en la agricultura ecológica.

  Abonado de fondo con potasio

En este folleto de productos se describen los yacimientos naturales de sal, de donde proceden los productos fertilizantes, los procesos de producción y cada abono potásico y magnésico K+S por separado, con una descripción detallada del producto y su aplicación.

Encontrará la información respectiva en las páginas de los productos correspondientes. Seleccione el producto en la lista de filtros de arriba. Si el producto correspondiente no aparece en la lista, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico para solicitar la ficha técnica del producto que busca.

Las fichas técnicas le proporcionan las especificaciones típicas, así como los parámetros físicos importantes de nuestros abonos K+S. Además, incluyen información valiosa sobre la aplicación y el almacenamiento, así como sobre las legislaciones y certificados pertinentes.

Nuestras hojas de datos de seguridad son conformes al Reglamento Europeo (CE) nº 1907/2006 (REACH). Proporcionamos estos documentos en varios idiomas para garantizar una manipulación segura de nuestros abonos K+S. Solicítelos directamente a su persona de contacto.

Abono orgánico de fósforo

El potasio es un nutriente muy importante para la salud general de las plantas. Interviene en la síntesis de proteínas y en el flujo de nutrientes y agua hacia arriba y abajo de la planta. El potasio fortalece las plantas contra el frío, el calor, las enfermedades y las plagas, y es el ingrediente clave de los fertilizantes etiquetados como “invernantes”.

  Abono de fosforo y potasio

Abono: El compost está lleno de nutrientes, entre ellos el potasio, especialmente si se refuerza con cáscaras de plátano y otros residuos de frutas y verduras. Los compuestos de potasio en el compost son solubles en agua, lo que los hace fácilmente disponibles para las plantas, pero también es probable que se filtren fuera de su pila de compost con el tiempo.

Ceniza de madera: La fuente original de los fertilizantes de “potasa”, las cenizas de madera dura pueden utilizarse directamente como fertilizante (aproximadamente un cubo de 5 galones por 1000 pies cuadrados) o añadirse a su pila de compost para aumentar el contenido de potasio. Las cenizas de madera también aumentan el pH del suelo, así que asegúrate de hacer pruebas periódicas del suelo para garantizar su equilibrio.

Muriato de potasio (cloruro de potasio): Extraído de antiguos yacimientos, este producto comercializado puede utilizarse como fuente natural de potasio, aunque el cloro que contiene puede dañar los microbios del suelo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad