Abono con nitrogeno fosforo calcio magnesio

Para qué sirve el nitrógeno en las plantas

17 nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento normal de las plantasAl igual que nosotros, las plantas necesitan nutrientes en distintas cantidades para crecer de forma saludable. Hay 17 nutrientes esenciales que todas las plantas necesitan, incluidos el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, que las plantas obtienen del aire y del agua. Los 14 restantes se obtienen del suelo, pero puede ser necesario complementarlos con fertilizantes o materiales orgánicos como el compost.

Los suelos de textura más fina (más arcilla) y con mayor contenido de materia orgánica (5-10%) tienen mayor capacidad de retención de nutrientes que los suelos arenosos con poca o ninguna arcilla o materia orgánica. Los suelos arenosos de Minnesota también son más propensos a la pérdida de nutrientes por lixiviación, ya que el agua transporta nutrientes como el nitrógeno, el potasio o el azufre por debajo de la zona radicular, donde las plantas ya no pueden acceder a ellos.

El pH del suelo es el grado de alcalinidad o acidez de los suelos. Cuando el pH es demasiado bajo o demasiado alto, las reacciones químicas pueden alterar la disponibilidad de nutrientes y la actividad biológica de los suelos. La mayoría de las frutas y hortalizas crecen mejor cuando el pH del suelo es de ligeramente ácido a neutro, o entre 5,5 y 7,0.

  Abono alto nitrogeno

Abono de nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio

La invención da a conocer un método para preparar un fertilizante de nitrato de calcio y magnesio utilizando relaves de fosfato. El método comprende especialmente los siguientes pasos: tomar una cierta cantidad de polvo de relaves con cierta granularidad y añadir una cierta cantidad de agua destilada para preparar una pulpa de relaves con un cierto contenido de sólidos, añadir ácido nítrico paso a paso, reaccionar bajo ciertas condiciones, filtrar el reactivo una vez completada la reacción, añadir cal o hidróxido de calcio al filtrado para regular el valor de pH del filtrado a 6 5-7, llevar a cabo la filtración de nuevo y llevar a cabo la concentración al vacío y el secado, y similares en el filtrado, preparando así el producto, a saber, el fertilizante de nitrato de calcio-magnesio. El método tiene los efectos beneficiosos de que los recursos de desecho, a saber, los residuos de fosfato en las plantas de beneficio de fosforita se toman como materia prima y el fertilizante de nitrato de calcio-magnesio se prepara utilizando plenamente los recursos de calcio y magnesio contenidos en los residuos de fosfato, logrando así una utilización razonable de los recursos de desecho y resolviendo también los problemas de tierras para el almacenamiento de residuos y la contaminación ambiental para las plantas de beneficio; y por lo tanto el método es un proceso respetuoso con el medio ambiente con las ventajas de buenos beneficios económicos y menos contaminación ambiental.

  Abonos nitrogenados ecologicos

Abono Npk

La colza requiere 14 nutrientes esenciales, que se clasifican como macronutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio y azufre, magnesio y calcio) o micronutrientes (hierro, manganeso, zinc, cobre, boro, molibdeno, cloro y níquel), en función de las cantidades relativas que necesita la planta. Los macronutrientes son necesarios en grandes cantidades en relación con los micronutrientes.

El calcio es un macronutriente que la colza absorbe en cantidades relativamente grandes. Sin embargo, las deficiencias en el oeste de Canadá son poco frecuentes debido a las amplias reservas del suelo. El calcio se considera a menudo como un nutriente secundario, probablemente debido a las deficiencias poco comunes y a las funciones no específicas en la planta.

La colza tiene una gran demanda de calcio. La colza necesita el calcio aproximadamente al doble que el azufre y el fósforo, pero las deficiencias en el oeste de Canadá son poco frecuentes debido a las amplias reservas del suelo. Además, sólo el 10% del calcio de la planta termina en la semilla de canola. El resto se devuelve al campo en la biomasa del cultivo. Por ello, el Ca, aunque se necesita en grandes cantidades, se considera un nutriente secundario.

  Abono de nitrogeno

Abono con nitrogeno fosforo calcio magnesio del momento

Este estudio investigó el rendimiento del fertilizante de fosfoyesos y fosfato de calcio y magnesio para la conservación del nitrógeno durante el compostaje de estiércol de cerdo con paja de maíz como agente de carga. Los resultados muestran que el fosfoyeso aumentó la emisión de óxido nitroso (N2O), pero redujo significativamente la emisión de amoníaco (NH3) y, por tanto, mejoró el contenido de nitrógeno mineral y total (TN) en el compost. Aunque la emisión de N2O pudo reducirse añadiendo el fertilizante de fosfato cálcico-magnésico, la emisión de NH3 aumentó considerablemente, lo que supuso un incremento de la pérdida de TN durante el compostaje. Al mezclar estos dos aditivos, se pudieron mitigar tanto las emisiones de NH3 como de N2O, logrando una conservación efectiva del nitrógeno en el compostaje. Y lo que es más importante, con la adición del 20% de TN de los materiales de compostaje mezclados, estos dos aditivos podrían mejorar sinérgicamente la madurez y la calidad del compost.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad