Billetes de transporte público en Madrid
Este tipo de billetes son válidos para diez viajes en todas las líneas de la red de EMT de la zona A de la red de Metro de Madrid y en la línea 1 del Metro Ligero de Madrid. El billete debe validarse en las máquinas selladoras de billetes de los autobuses de la EMT.
El Abono Transportes es un título personal e intransferible que permite a su titular realizar viajes ilimitados dentro del ámbito territorial y temporal de validez del abono en cuestión. Para poder utilizar este abono es necesario estar en posesión de la Tarjeta de Transporte Público.
El Abono Transporte Anual es un abono personal e intransferible que permite a su titular realizar viajes ilimitados dentro del ámbito territorial de su validez durante un año. Para poder utilizar este abono es necesario ser titular de una Tarjeta de Transporte Público.
Es un título de transporte para los habitantes empadronados en la ciudad de Madrid que cumplan determinados requisitos de edad, discapacidad y renta limitada.Las solicitudes se tramitan a través del Ayuntamiento de Madrid. Es de uso exclusivo en los servicios de la Empresa Municipal de Transportes, Metro de Madrid (zona A) y Metros Ligeros de Madrid (ML1).
¿Cuánto cuesta un bonobús en Madrid?
Los abonos de transporte público en Madrid son recomendables para quienes vayan a estar mucho tiempo en la ciudad. Los principales son: Abono de 30 días: 54,60 euros (57,40 dólares) para la zona A (el centro) y 99,30 euros (104,30 dólares) para la C2.
¿Cuál es una forma económica y cómoda de viajar por Madrid?
Moverse por Madrid con poco dinero
Es fácil desplazarse a pie por el centro de Madrid, y tanto el metro como el autobús son opciones asequibles, sobre todo ahora. El billete de 10 pases de metro y autobús cuesta unos 12 euros.
Billete turístico del metro de Madrid
La Comunidad de Madrid rebaja desde hoy un 50% el coste de los abonos turísticos de 30 días, medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. A la reducción del 30% del coste aprobada el pasado mes de julio por el Gobierno regional, se suma ahora otro descuento del 20%, ratificado por el Consorcio Regional de Transportes el pasado 17 de agosto.
El abono transporte es un título de transporte personal e intransferible, que permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito espacial y temporal de aplicación. Para poder utilizarlo, debe cargarse en la Tarjeta de Transporte Público (TTP). Existen ocho zonas tarifarias -seis de ellas dentro de la Comunidad de Madrid y dos en Castilla-La Mancha- y cada zona más periférica incluye a las interiores (por ejemplo, la B3 puede utilizarse en las zonas A, B1 y B2), excepto para los desplazamientos entre zonas.
Metro madrid entradas online
La Comunidad de Madrid reducirá un 30% el precio de los abonos de transporte de 50 días entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de este año. De esta forma, a la anunciada bajada del 30% del coste que se aprobó el pasado mes de julio, se suma ahora un descuento de otro 20%. Por su parte, como ya se estableció anteriormente, el billete multiviaje será un 30% más barato que su importe original.
Las nuevas tarifas han recibido hoy el visto bueno en la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que ha estado presidida por el consejero David Pérez, quien ha denunciado que el Estado sólo se hace cargo del 8% del coste total de este servicio público, ya que su participación se basa en el pago final del usuario, sin tener en cuenta las elevadas subvenciones que aplica la Administración regional, que alcanzan una media del 70% del precio total de los distintos títulos.
En este sentido, el consejero ha denunciado que el Ejecutivo madrileño destina 1.200 millones de euros anuales a esta subvención, frente a los 121 millones que aporta el Gobierno central, teniendo en cuenta, además, que la ayuda estatal tendrá una vigencia limitada, sólo del 1 de septiembre al 31 de diciembre de este año.
Estudiante con billete de metro de Madrid
De acuerdo con el Real Decreto-Ley 11/2022, de 25 de junio, y el Real Decreto-Ley 14/2022, de 1 de agosto, se aplica una reducción del 50% (*) a las tarifas de los Abonos de 30 días, así como una reducción del 30% a los billetes de 10 viajes y a la Tarjeta Azul. Esta reducción será válida durante un periodo limitado comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022 (ambos inclusive).
El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, en su reunión del 3 de octubre, aprobó la devolución del 50% del importe abonado por los usuarios en concepto de abonos anuales para los meses de septiembre a diciembre de 2022. Consulta toda la información.
Para viajar en Metro de Madrid es necesario disponer de una Tarjeta de Transporte Público (TTP) cargada con un tipo de billete válido para el trayecto que se desea realizar. Más información sobre Tipos de tarjetas y Tarjetas/billetes para entrar/salir de las estaciones de Aeropuerto.
Todo viajero, antes de iniciar su viaje, deberá estar en posesión de un título de transporte válido para el trayecto que desee realizar, que deberá haber sido validado para dicho trayecto. Los niños menores de cuatro años pueden viajar sin billete.