Abonos cercanias madrid

Billetes Renfe

Este servicio de Renfe consta de 9 líneas de tren que circulan por la Comunidad de Madrid. Todas ellas parten o tienen parada en la estación de Atocha. En algunas zonas se puede utilizar el mismo billete que para el metro y los autobuses.

Los trenes de Cercanías son baratos y rápidos, lo que los convierte en la mejor opción para ir y volver de los pueblos de la Comunidad de Madrid. De hecho, son ideales para realizar excursiones de un día a las afueras de la ciudad, a la Sierra de Guadarrama y a lugares cercanos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como Alcalá de Henares, Aranjuez y El Escorial. También puede utilizar los trenes de Cercanías dentro de la ciudad, viajando por ejemplo entre las estaciones de Madrid – Chamartín – Clara Campoamor y Atocha, mucho más rápido que en Metro.

Está permitido viajar con bicicletas en todos los trenes de Cercanías y entre todas las estaciones. La única excepción es la línea C-9 (Cotos-Cercedilla) donde sólo se puede embarcar con bicicleta en Cotos o Cercedilla (no en Puerta de Navacerrada). Las bicicletas no están permitidas en esta línea los fines de semana ni durante la temporada de invierno.

Tren Renfe

De acuerdo con el Real Decreto-Ley 11/2022, de 25 de junio, y el Real Decreto-Ley 14/2022, de 1 de agosto, se aplica una reducción del 50% (*) a las tarifas de los Abonos de 30 días, así como una reducción del 30% a los billetes de 10 viajes y a la Tarjeta Azul. Esta reducción será válida durante un periodo limitado comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022 (ambos inclusive).

  Abono b2 madrid

El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, en su reunión del 3 de octubre, aprobó la devolución del 50% del importe abonado por los usuarios en concepto de abonos anuales para los meses de septiembre a diciembre de 2022. Consulta toda la información.

Para viajar en Metro de Madrid es necesario disponer de una Tarjeta de Transporte Público (TTP) cargada con un tipo de billete válido para el trayecto que se desea realizar. Más información sobre Tipos de tarjetas y Tarjetas/billetes para entrar/salir de las estaciones de Aeropuerto.

Todo viajero, antes de iniciar su viaje, deberá estar en posesión de un título de transporte válido para el trayecto que desee realizar, que deberá haber sido validado para dicho trayecto. Los niños menores de cuatro años pueden viajar sin billete.

Tren madrid málaga

(*) Zona Verde: Se establece un precio único desde cualquier zona de la red de Madrid utilizando la línea C-9. Es de 8,70 euros para el billete de ida y de 17,40 euros para el de ida y vuelta. En el caso de los abonos, el precio es para 7 zonas.

  Abono joven transporte madrid edad

Puede adquirirlos en las taquillas de las estaciones o en las máquinas autoservicio de Cercanías. Recuerde que dispone de un máximo de dos horas para iniciar el viaje una vez adquirido el billete.  Puedes regresar a cualquier hora del día siguiente.

Con el Abono podrás realizar tantos viajes como desees durante su validez en autobús, metro y Cercanías. Elige la modalidad que más te interese (30 días, anual…) y adquiere tu Tarjeta Transporte Público para cargar tu abono. Puedes recargarla en las máquinas de autoservicio de las estaciones.

Tarjeta de metro madrid

Madrid, la capital de España, está situada en el centro de España y, como todo gran centro neurálgico, cuenta con excelentes conexiones ferroviarias con el resto del país. Madrid cuenta con las galerías de arte internacionales más apasionantes, los parques más amplios y bellos, la arquitectura renacentista y barroca más digna, así como una legendaria vida nocturna.

Hay dos estaciones principales de ferrocarril en Madrid. La mayor es Madrid Atocha, en el sur. Aquí se concentran los servicios de alta velocidad procedentes de todo el país, los trenes de cercanías y los servicios regionales del sur. La segunda estación principal es Madrid Chamartín, en el norte de la ciudad. La estación de Chamartín da servicio principalmente al norte del país y es también la terminal de los servicios internacionales a Portugal. Ambas estaciones están conectadas con la red de metro.

  Precio abono transporte jubilados madrid

Madrid-Atocha es la mayor de las estaciones de tren de Madrid y uno de los hitos arquitectónicos de la ciudad. Inaugurada en 1851 y reconstruida en 1892, su fachada de hierro forjado es un impresionante ejemplo de arquitectura ferroviaria. La antigua cochera se ha convertido en un centro de restaurantes, cafeterías y, lo más llamativo, en un jardín botánico. Los servicios de alta velocidad parten de una moderna ampliación de la estación, conocida oficialmente como Madrid Puerta de Atocha.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad