Aplicación de billetes de metro de Madrid
En las últimas semanas hemos compartido diferentes posts sobre cómo serán las bajadas de precio de los abonos de transporte de Madrid de septiembre a diciembre de 2022. Ayer, 15 de agosto, se hizo un nuevo anuncio sobre estos descuentos.
Fue la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien anunció ayer que finalmente la rebaja de precios será del 50%, un 20% más de lo que se había informado inicialmente, cifra que se completará con recursos propios de la comunidad.
Hay que recordar que estos descuentos estarán vigentes desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2022, suponiendo una reducción del 50% en los abonos mensuales de transporte. La propuesta se llevará al Consorcio Regional de Transportes para su aprobación esta semana.
Metro zona a madrid
El Metro de Madrid cuenta con 289 estaciones divididas en 16 líneas: 13 de metro y 3 de luz. Cada línea tiene su propio color y número: 1 (cian), 2 (rojo), 3 (amarillo), 4 (marrón), 5 (verde claro), 6 (gris), 7 (naranja), 8 (rosa), 9 (violeta), 10 (azul oscuro), 11 (verde), 12 (dorado), R (azul claro), ML1(azul), ML2 (magenta) y ML3 (coral). La longitud total es de 293 km. Horario de trabajo: DE 6 A 1.30 HORAS.
La tarifa depende de la zona “funcional”. Los billetes sólo son válidos para el metro y algunos viajes en autobús. Le costará entre 1,5 y 2 euros, dependiendo de la duración del viaje. Al cruzar los límites de las zonas, hay que comprar un nuevo billete para la zona en la que se entra. También existe un billete “combinado” que cuesta 3 EUR y permite realizar un solo viaje entre dos puntos cualquiera de la red, excepto las estaciones del aeropuerto, que tienen un suplemento adicional de 6 EUR. Un billete de 10 viajes le costará 12,20 EUR y uno universal alcanza los 18,30 EUR. Existen abonos turísticos: De 1 día – 8,40 EUR; de 2 días – 14,20 EUR; de 3 días – 18,40 EUR; de 5 días – 26,80 EUR y uno semanal cuesta 35,40 EUR. Le aconsejamos que compre un abono mensual si piensa quedarse un tiempo. Su precio comienza con 54,60 EUR y varía según la zona.
Billetes de metro del aeropuerto de Madrid
El Metro es la forma más rápida, eficaz y fiable de moverse por Madrid. Es una de las mayores redes metropolitanas de Europa, que conecta toda la ciudad y gran parte de la periferia. Sin duda, la opción más práctica y económica para desplazarse del aeropuerto al centro y viceversa.
Con más de 300 estaciones, el Metro de Madrid cuenta actualmente con doce líneas de metro, tres líneas de tranvía ligero y una línea especial del Ramal que conecta las estaciones de Ópera y Príncipe Pío. Especialmente útil para quienes visitan Madrid es la línea 8, que va desde Nuevos Ministerios, en el centro, hasta el aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas (20 minutos a la T4 y sólo 12 minutos a la T1, T2 y T3). También va al recinto ferial de la capital, la Feria de Madrid.
El metro funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1.30, con trenes que salen cada 2 minutos en la hora punta de la mañana y cada 15 minutos en la madrugada (después de medianoche). Los fines de semana, la frecuencia de los trenes es menor durante el día. La estación de Pitis (Línea 7) y las estaciones entre Puerta de Arganda y la estación de Arganda del Rey tienen un horario diferente al del resto de la red. Cuando las líneas sufren cierres por obras, suele haber servicios alternativos de autobús sin coste adicional.
Metro madrid entradas online
Para viajar en Metro de Madrid es necesario disponer de una Tarjeta de Transporte Público (TTP) cargada con un tipo de billete válido para el trayecto que desea realizar. Más información sobre Billetes para viajar en Metro y Tarjetas/billetes para entrar/salir de las estaciones de Aeropuerto.
Los Billetes sencillos y las Tasas Extra de Aeropuerto, una vez cargados en cualquier tarjeta, deben utilizarse el día de la compra y se consideran válidos hasta el final del servicio, no hasta el final del día natural. Si intenta utilizarla al día siguiente de su compra, los lectores de los torniquetes no la aceptan porque ha caducado.
Para utilizar la tarjeta, debe comprar un billete válido para el trayecto que desea realizar. Debe ser validado por los lectores del equipo del operador. Se descuenta un viaje por cada validación y el saldo restante aparece en la pantalla del equipo de validación para los billetes sencillos y los billetes de 10 viajes. En el caso de los Billetes Turísticos, cuando se acerca la fecha de caducidad aparece esta información en la pantalla.
Al no ser personal, la tarjeta Multi no puede ser utilizada para recibir los descuentos para familias numerosas y personas con un nivel de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.