Abono coloidal infusion con estiercol

Abono líquido de estiércol

Pallabi Das (Laboratorio de Bioingeniería del Suelo y del Agro, Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad de Tezpur, Tezpur-784 028, India)Chaitali Roy Chowdhuri (Laboratorio de Bioingeniería del Suelo y del Agro, Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad de Tezpur, Tezpur-784 028, India)Soma Barman (Laboratorio de Bioingeniería del Suelo y del Agro, Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad de Tezpur, Tezpur-784 028, India)

Las nanopartículas de plata (AgNP) sintetizadas a partir de It influyeron en las propiedades inherentes del suelo como la densidad aparente (BD), la capacidad de retención de agua (WHC), el N, el P, el K, la ureasa, la actividad de la fosfatasa y el TOC. Se observó un aumento aparente de la capacidad de retención de agua, el N, el P, el K, la ureasa y la fosfatasa en el suelo, mientras que se observó una reducción de la densidad aparente. Debido a la aplicación de las nanosoluciones, el pH del suelo se desplazó hacia la neutralidad de 0 a 60 días. Además, no tuvieron ninguna toxicidad sobre las plantas ni sobre el ecosistema de las lombrices.

Goswami, L., Patel, A.K., Dutta, G., Bhattacharya, P., Gogoi, N., Bhattacharya, S.S., 2013. Hazard remediation and recycling of tea industry and paper mill bottom ash through vermiconversion. Chemosphere 92, 708-713.

Desventajas del abono líquido

La fertilización es un componente muy importante del cuidado de la salud de las plantas en el paisaje. La fertilización es necesaria para complementar los elementos minerales esenciales que se dan de forma natural en el suelo y para mantener un suministro óptimo para el crecimiento de las plantas. El análisis del suelo (pruebas), combinado con las observaciones del crecimiento de las plantas, son las claves para que el jardinero casero desarrolle el programa de nutrición más eficaz para el paisaje. Los elementos minerales críticos para el crecimiento y desarrollo óptimos de las plantas de jardín deben estar presentes en el suelo y en la planta en los niveles adecuados.

  Abonadoras de estiercol

El objetivo de esta hoja informativa es ayudar al jardinero a tomar decisiones informadas sobre la nutrición de sus plantas de jardín. Se incluye una breve reseña sobre el análisis del suelo, los suelos, el pH, los elementos esenciales, los fertilizantes y las dosis de abono, el calendario y los métodos de aplicación.

Antes de plantar, una de las primeras prioridades es analizar el suelo, simplemente porque es mucho más fácil corregir los desequilibrios nutricionales en esta fase. Es muy recomendable realizar pruebas adicionales del suelo cada 2 ó 3 años para controlar el programa de fertilización y evitar las deficiencias de elementos minerales que podrían provocar anomalías o una disminución del crecimiento óptimo de las plantas.

¿Cómo se llama el estiércol líquido?

Gestionados adecuadamente, los purines son una fuente de nutrientes respetuosa con el medio ambiente para la producción de cultivos, una enmienda para mejorar el suelo y un recurso para la producción de energía. La mala gestión de los purines provoca riesgos para el medio ambiente en forma de emisiones de gases de efecto invernadero, eutrofización de las aguas receptoras y contaminación de las aguas subterráneas (Referencia Sutton et al. Sutton, Oenema, Erisman, Leip, van Grinsven y Winiwarter2011).

  Abonar estiercol de gallina normativa malos olores

La ganadería se está intensificando y especializando, lo que lleva a la desvinculación de la ganadería de la producción vegetal y crea la necesidad de transportar los purines a las zonas de producción de cultivos deficientes en nutrientes. La separación de los purines produce una fracción sólida rica en nutrientes que puede transportarse a un bajo coste por unidad de nutrientes, lo que permite un reciclaje eficiente. Las eficiencias de las distintas técnicas de separación de los diferentes estiércoles no son iguales (Hjorth et al. Referencia Hjorth, Christensen, Christensen y Sommer2010), lo que hace difícil predecir el impacto de la introducción de pretratamientos del estiércol.

¿Es seguro el estiércol líquido?

La lixiviación de P para la fuente inorgánica tuvo una tendencia logarítmica (r2 = 0,99) (Fig. 2a), mientras que las fuentes orgánicas y el control demostraron una tendencia lineal (r2 = 0,99) y no difirieron (p < 0,1) (Fig. 2b).Fig.  2Lixiviación de P (mg) para diferentes fuentes en Dystric Xeropsamments en columnas de 20 cm en función del volumen de poros. a P (mg) en todos los tratamientos; b la misma a con corte en el eje “y” a 3 mg de P. Los tratamientos seguidos de la misma letra minúscula no difieren por el test de Tukey (p < 0,1)Imagen a tamaño completo

  Abonar con estiércol

La energía de enlace y el grado de in saturación en las capas de 10-20 cm son mayores que en las capas de 0-10 cm, donde se cree que el P se transforma en formas no solubles en agua (Tabla 8) (Gatiboni et al. 2008; Guardini et al. 2012; Conti et al. 2015).Tabla 8 Valores de P adsorbido estimados por la ecuación de Langmuir a partir del contenido de P en equilibrio con el agua en las profundidades 0-10 y 10-20 cm de un Xeropsamentio Dístrico tratado con fuentes orgánicas e inorgánicas tras la lixiviación con 10 PVTabla completa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad