Cómo hacer abono en casa
Esparce posos de café usados alrededor de tus plantas para protegerlas de las plagas destructivas del jardín, como hormigas, caracoles y babosas. También los posos viejos mezclados con cáscara de naranja seca mantendrán alejados a algunos mamíferos pequeños como los gatos.
Otro uso frecuente de los posos de café es como fertilizante orgánico. Funcionan bien en cualquier momento en que se desee más nitrógeno y humedad en el suelo, como cuando se cavan nuevos lechos de siembra para hortalizas, frutas y flores de gran consumo.
Los posos de café viejos son una de las mejores formas de añadir nitrógeno a tu pila de compost, que a menudo es un elemento que falta en el compostaje urbano o suburbano. Pueden ir directamente al cubo de compostaje, y sólo hay que remover un poco la pila cuando se añade el cubo con los posos de café, para asegurarse de que se extienden bien en la pila. No sólo hay que esparcirlos por el nitrógeno añadido, sino porque son excelentes para retener la humedad y mantener la pila activa.
Tus zanahorias te devolverán el cariño si compartes con ellas tus viejos posos en el momento de la siembra. Cuando prepares las semillas de zanahoria, mézclalas con algunos posos viejos de café seco para darles un impulso de energía desde el principio. Conseguirás productos más grandes y mejores, con la ventaja añadida de disuadir a las plagas que quieren comerse tus zanahorias antes que tú.
Conocimientos de jardinería
Los posos de café usados pueden verterse directamente en la tierra o simplemente espolvorearlos sobre ella. Los posos de café usados han sido identificados como uno de los subproductos fertilizantes que pueden ayudar a abonar las plantas. Los posos de café usados contienen una gran cantidad de nutrientes que son necesarios para los suelos y las plantas. Hay varios nutrientes significativamente importantes para mejorar la calidad del suelo: nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio. Normalmente, los suelos carecen de nitrógeno, fósforo y potasio, que pueden ser suministrados por los fertilizantes químicos. Por otro lado, los posos de café usados ayudarán a mejorar la calidad del suelo para mejorar el contenido nutricional de las plantas.
Normalmente, los posos de café usados se tiran al cubo de la basura. La importancia de reciclar los posos de café usados está llevando a la dirección de la economía circular. Las ventajas de este concepto pueden reducir la cantidad de residuos que se vierten en el vertedero. Así, se evitará la descomposición de las bacterias nocivas, que conducen a la producción de gas metano. Se trata de un enfoque de cuna a cuna en el que el producto de un sistema de procesos puede reciclarse como una nueva fuente para otros procesos.
Cómo beber café de forma saludable
¿Sabes ese último trozo de café que siempre parece quedar en la jarra? No lo tires por el desagüe: puedes utilizarlo para abonar tus plantas, tanto de interior como de exterior. Los posos del café (y el café preparado) son una fuente de nitrógeno para las plantas, que produce un crecimiento verde y sano y tallos fuertes. El café también contiene calcio y magnesio, ambos beneficiosos para la salud de las plantas.
Para utilizar el café como abono para las plantas, tendrás que diluirlo. Debe tener el aspecto de un té débil. Si se trata de una solución de 1/4 de café y 3/4 de agua, o incluso una mezcla de mitad y mitad (dependiendo de la intensidad con la que se prepare el café), es más o menos lo correcto, pero no hay que ser muy exigente.
Puedes utilizar el abono de café en tus plantas en maceta, en las plantas de interior y en tu huerto. El café y los posos de café son ácidos y, aunque hay algunas plantas a las que les gusta un suelo alcalino y no les irá bien la adición de café, como el lirio del valle, la lavanda y la madreselva, algunas plantas prosperan absolutamente en un suelo ácido.
La borra de cafe sirve como abono del momento
Después de prepararse una taza de café por la mañana, muchos jardineros optan por guardar los posos y reutilizarlos en sus jardines como abono de liberación lenta. Se trata de una forma fantástica de reciclar el café (por no mencionar que es lo más orgánico que se puede conseguir para un fertilizante), y muchos coinciden en los numerosos beneficios asociados a los posos del café como nutrición para el jardín.
Una de las principales ventajas de incorporar los posos de café a la tierra es que reduce su pH debido a la elevada acidez del café. En realidad, los posos de café son de pH neutro y no afectan a la acidez del suelo, según el portal Yard and Garden News de la Universidad de Minnesota. Pero eso no significa que no haya otros beneficios que los posos del café puedan aportar al jardín. Aunque hay plantas que no aceptan los posos, otras están encantadas de absorber el nitrógeno y los micronutrientes que aportan. Sigue leyendo para saber qué pueden aportar los posos del café a la tierra y cómo utilizarlos en el jardín.
Una rápida búsqueda en Internet arroja muchos resultados que destacan las propiedades ácidas del café como una de las principales razones para añadirlo a la tierra. Sin embargo, según la Universidad Estatal de Oregón, los posos del café, una vez preparados, tienen un pH casi neutro, ya que el ácido del café es soluble en agua y acaba en la bebida. Así que si el suelo de tu jardín necesita más acidez, opta por los posos sin elaborar. Por otro lado, los posos de café usados pueden actuar como un fertilizante de liberación lenta y añadir algunos nutrientes esenciales con el tiempo, incluyendo nitrógeno, potasio, fósforo y micronutrientes, señala GrowVeg.