Aplicación Bicimad
En la actualidad, son muchas las ciudades del mundo que están creando sistemas públicos a través de los cuales la gente puede alquilar bicicletas para el ocio o para desplazarse. Barcelona tiene el famoso sistema de Bicing, mientras que Madrid cuenta con BiciMAD, que alquila bicicletas eléctricas como forma de ayudar a disminuir el uso de vehículos motorizados en la ciudad.
Hay dos formas diferentes de utilizar BiciMAD: puedes registrarte como usuario anual o simplemente alquilar una bicicleta cuando la necesites. Los que quieran ser usuarios anuales pueden hacerlo registrándose online, utilizando la app de BiciMAD o acudiendo a una de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid. Una vez que el usuario se ha registrado y ha pagado el abono anticipado, se le entregará una clave para que pueda obtener una tarjeta en la máquina de una de las estaciones. A partir de ese momento, el usuario sólo tiene que utilizar la tarjeta cada vez que quiera usar una de las bicicletas de BiciMAD.
El precio por utilizar la bicicleta durante más de dos horas es el mismo para los usuarios ocasionales, 4 euros, al igual que los reembolsos por sacar una bicicleta de una estación que esté llena en más de un 70% o por devolver una bicicleta en una estación que esté llena en menos de un 30%, que es de 0,10 euros.
Alquiler de bicicletas de carretera en Madrid
Afortunadamente, las ciudades españolas, a diferencia de otras europeas, se diferencian por la posibilidad de visitarlas moviéndose de barrio en barrio con sólo dos ruedas. La oscuridad y la melancolía del metro o el estrés por el tráfico de vehículos abarrotados serán sólo un recuerdo lejano, ¡si empiezas a usar la bicicleta! El alquiler de bicicletas en Madrid es la forma más divertida de recorrer las calles de la capital, las estrechas calles de los barrios históricos y los rincones escondidos inaccesibles por los autobuses y el metro. Empieza unas vacaciones o vive en Madrid respetando el medio ambiente, el servicio de bicis compartidas te permite descubrir la belleza de la ciudad de una forma divertida, respetuosa con el medio ambiente y, sobre todo, ¡a bajo coste!
En Madrid, todos los residentes y turistas amantes de la bicicleta pueden aprovechar el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas BiciMAD. Un vehículo práctico, sencillo y ecológico. El objetivo de BiciMAD es promover el uso de la bicicleta proporcionando un medio de transporte sano y limpio. Es un servicio compuesto por más de 3.000 bicicletas eléctricas en más de 258 estaciones repartidas por la ciudad, en concreto en las zonas de Moncloa, Arganzuela, Retiro, Pacífico y Salamanca. Cada bicicleta funciona durante unas 18 horas y permite recorrer hasta 70 kilómetros con una velocidad máxima de 22 kilómetros por hora.
Aplicación de la bicicleta en Madrid
En Madrid, el metro y el autobús pueden llevarte a donde necesites. Lo mejor de todo es que las terminales de recogida están repartidas por toda la ciudad. Madrid también cuenta con otros medios de transporte como la bicicleta. El más popular de los sistemas de bicicletas es el conocido como BiciMAD.
Para elegir la opción de alquiler sin abono anual, debes descargarte la app de BiciMAD. A continuación, podrás rellenar el formulario en tu teléfono o en el quiosco con tus datos. Sólo tienes que pagar el tiempo de uso con tu tarjeta de crédito, ir a una de las estaciones de bicis repartidas por la ciudad y escanear el código QR de la bici que quieras para desbloquearla.
Si no quieres usar la aplicación BiciMAD, puedes empezar tu viaje visitando una de las estaciones de quiosco. Allí encontrarás un terminal con pantalla táctil donde podrás comprar una tarjeta de uno, tres o cinco días. Puede utilizar esta tarjeta tantas veces como quiera durante el periodo de validez solicitado. El cargo por el tiempo que ha utilizado la bicicleta se mostrará al final de su recorrido cuando vuelva a aparcarla. Es una forma sencilla, divertida y cómoda de moverse por la ciudad.
Suscripción a Bicimad
Nuestros embajadores de ITA Alumni viven en algunas de las mejores ciudades del mundo. Les pedimos que nos dieran sus consejos y trucos para moverse por las calles y llegar de un lugar a otro. Aquí, nuestra embajadora Christina Bates nos da consejos sobre cómo moverse por Madrid, España.
– 165 puntos alrededor de Madrid para recoger una bicicleta, pero tienes que registrarte primero en biciMAD.com.- Puedes comprar un abono anual o uno esporádico.- Las tarifas varían según el abono, pero están entre 1 y 2 euros por hora.
Autobuses: Funcionan aproximadamente de 6 a 23:30 de lunes a viernes y de 7 a 23 horas los sábados y domingos. Los autobuses en Madrid son el único sistema de transporte público disponible las 24 horas, ya que el metro cierra durante las horas nocturnas. Los autobuses nocturnos, también conocidos como “buhos”, funcionan desde las 23:45 hasta las 6 de la mañana. Las rutas de los autobuses y su frecuencia están expuestas en las paradas y se pueden comprar billetes sencillos en el autobús con el conductor, o se puede utilizar el abono de transporte mensual (tarjeta Abono).
Tren (Renfe Cercanías): Para llegar a la periferia de Madrid y sus alrededores, puede utilizar el autobús o el tren. El tren funciona desde las 6 de la mañana hasta cerca de la medianoche y ofrece servicios diarios frecuentes a lugares como Alcalá de Henares, El Escorial y Aranjuez por un precio de billete asequible (gratuito si se tiene la tarjeta Abono Joven). Las principales terminales ferroviarias son Atocha en el sur y Chamartín en el norte. Consta de 9 líneas y 98 estaciones.