Como abonar acuario

Abono en polvo para acuarios

Muchos principiantes ignoran esta última pieza del rompecabezas porque el mundo de los fertilizantes parece un complicado lío. Todo el mundo en Internet aboga por los fertilizantes en seco porque son rentables y altamente personalizables, pero no mencionan la curva de aprendizaje extremadamente empinada y la facilidad con la que los equilibrios químicos pueden salirse de control si no se sabe lo que se está haciendo.

Si falta alguno de estos compuestos, las plantas empiezan a crecer de forma diferente o no crecen en absoluto. Consulta este diagrama de deficiencias en las plantas que muestra lo que ocurre cuando faltan ciertos elementos o minerales:

Para evitar estos problemas, los aficionados utilizan fertilizantes para asegurarse de que sus plantas tienen siempre acceso a todos los nutrientes que necesitan. Así que veamos algunos de los fertilizantes más populares y fáciles de conseguir que funcionarán para su tanque plantado promedio.

Quizá piense: “Acabo de comprar mis primeras plantas. No tengo ni idea de si van bien, y mucho menos de qué nutrientes les pueden faltar. ¿Dónde está el botón fácil?” Ahí es donde entra en juego el fertilizante todo en uno Easy Green de Aquarium Co-Op. Lo desarrollamos originalmente para nuestro propio uso en la tienda porque queríamos algo que fuera:

Cómo abonar un acuario plantado

Sí, las plantas de acuario necesitan nutrientes para crecer. En parte obtienen estos nutrientes de las cacas de los peces y otros residuos orgánicos, pero necesitan un abono vegetal adicional para un crecimiento óptimo. Puede tratarse de un abono líquido, de pastillas para las raíces o de una tierra rica en nutrientes.

  Abono para acuarios plantados

Ahora que sabes que las plantas necesitan alimento, es fundamental que aprendas qué cantidad debes añadir para qué plantas. También debes saber cómo prevenir las algas y buscar señales que delaten un desequilibrio en tu acuario. Repasaré brevemente estos puntos para que estés preparado para cuidar las plantas de tu acuario.

Dependiendo de la intensidad de la luz de tu acuario, y de si añades o no CO2 presurizado a tu acuario, deberás determinar la cantidad de fertilizante que necesita tu acuario. Siempre encontrarás una dosis recomendada en cualquier fertilizante que añadas, pero debes aplicar algo de sentido común.

Si está buscando algunas plantas de acuario para principiantes, he elaborado una lista de plantas para que pueda elegir. Son comunes y perfectas si buscas tus primeras plantas vivas para añadir a tu acuario. Consulta la lista en mi sitio web haciendo clic en este enlace.

El mejor abono para plantas de acuario

La fertilización es un aspecto de vital importancia en los acuarios con plantas de baja tecnología. Sin embargo, puede ser difícil saber qué fertilizantes son los mejores para su tanque y sus plantas en particular. La siguiente guía le ayudará a crear un regimiento de fertilización eficaz que promueva la salud y el crecimiento de su jardín acuático.

  Abonado cuba acuario

Los tanques plantados de baja tecnología requieren una rutina de fertilización relativamente sencilla. Una vez que el acuario se ha establecido después de unas semanas, la rutina consiste en dosificar abono líquido todo en uno una o dos veces por semana, y pastillas para raíces una vez al mes.

Tanto las pastillas para las raíces como los fertilizantes líquidos los venden varias empresas. Aunque los fertilizantes de cada empresa tienen una composición ligeramente diferente al resto, todos ellos permitirán a los acuaristas cultivar plantas con éxito en un entorno de baja tecnología.

Sin embargo, recomiendo realizar cambios de agua y dosificaciones de fertilización más frecuentes durante las tres primeras semanas para que las plantas puedan empezar a echar raíces, aclimatarse a las condiciones del agua y empezar a consumir nutrientes en mayores cantidades.

Con qué frecuencia hay que añadir abono al acuario

Los temas del cuidado de las plantas y la fertilización pueden adquirir a veces un elemento filosófico. Hay muchos enfoques y muchos de ellos pueden llevar al éxito. Es importante que el enfoque elegido se adapte a su acuario.

Es importante que adapte la cantidad de abono que añada al consumo real de su acuario. Para ello es necesario medir diariamente los nutrientes más importantes para las plantas (Fe, NO3, PO4, CO2, K y Mg) durante un periodo temporal (idealmente entre dos cambios de agua).

Al dosificar un abono se persiguen dos objetivos. Quiere cubrir el consumo diario de sus plantas acuáticas y, además, asegurar el equilibrio ideal de nutrientes. Así, no sólo conseguirá un crecimiento ideal de las plantas, sino que también se asegurará de que ningún valor descienda por debajo de 0 mg/l, lo que conllevaría el riesgo de crecimiento de algas. Esta dosificación significa que estás construyendo un depósito equilibrado para dificultar la vida de las algas. Al fin y al cabo es mejor bajar de 10 mg a 5 mg, que de 5 a 0.

  Abono para acuario

El suministro con nutrientes se describe en la Ley del Mínimo de Liebig. Según ésta, la sustancia que se reduce al mínimo limita el crecimiento de las plantas, independientemente de que sea un micro o un macroelemento. Los microelementos son oligoelementos que las plantas necesitan en pequeñas cantidades, mientras que los macroelementos son necesarios en mayores cantidades para el crecimiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad