Estadio del Real Betis
El Barcelona ha anunciado que la fecha de pago de los abonos se ha retrasado, ya que estaba prevista para el jueves 14 de julio. El club hizo el anuncio en su página web, citando la alta tasa de inflación como la razón del retraso. Anunció que, debido a la actual situación económica, los precios de los abonos tendrían que reflejar los cambios. La inflación se situó en el 10,2% durante el mes de junio en España, según el INE. No obstante, se informó de que los socios podrían fraccionar el pago, aludiendo a la dificultad de realizar el pago de una sola vez para una familia completa. Aunque es comprensible que tanto la crisis del coste de la vida como la tasa de inflación afecten a las finanzas de los principales clubes europeos, habría que preguntarse si trasladar ese coste a sus aficionados es lo correcto. Igualmente, los aficionados pueden señalar los traspasos multimillonarios que está llevando a cabo el club como prueba de que tienen dinero para hacer frente a esos costes.
Entradas Psv real betis
La Junta Directiva ha aprobado una moción para poner a disposición de los socios no abonados una cantidad determinada de abonos que han sido suspendidos temporalmente como consecuencia de las sanciones impuestas por la Comisión de Disciplina del Club tras la operación antifraude llevada a cabo durante el Clásico de la temporada pasada jugado en el Camp Nou.
Para el próximo partido de liga que el Barça disputará en el Camp Nou contra el Real Betis, el domingo 11 de noviembre a las 16.15 horas, los socios no abonados mayores de 14 años y con al menos un año de antigüedad podrán solicitar, a partir del jueves 11 de octubre, una de las entradas gratuitas disponibles para este partido.
Los interesados deberán realizar su solicitud a través del siguiente enlace desde el jueves 1 de noviembre a las 10:00 horas hasta el lunes 5 de noviembre a las 19:00 horas:Si la demanda supera el número de entradas disponibles, se realizará un sorteo entre todos los solicitantes.
Las entradas se asignarán de forma aleatoria, a través de un sistema informático. Estas entradas serán nominativas e intransferibles. Los socios que resulten agraciados y no hagan uso de sus entradas gratuitas no podrán solicitar otras durante esta temporada.
Real betis balompié
El Real Madrid F.C. es un club de fútbol con sede en Madrid, España. Juega en el estadio Santiago Bernabéu, que se terminó de construir en 1947, y está considerado como uno de los estadios más grandes del mundo, con una capacidad de 81 mil personas, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de Europa.
Han sido muchos los grandes entrenadores que han llevado al Real Madrid a la grandeza, como José Mourinho, Vicente del Bosque y Zinedine Zidane, que también formó parte de la plantilla madridista en su época de jugador. El actual entrenador es el argentino Santiago Solari, que sustituyó al recién destituido Lopetegui en octubre de 2018.
Raúl tiene el récord de partidos con el club con 741, seguido de Iker Casillas con 723. Cristiano Ronaldo tiene el récord de goles marcados para el equipo en todas las competiciones con 450 en 438 partidos jugados.
El Real Madrid F.C. mantiene una rivalidad muy importante con el Barcelona F.C., ya que ambos son conocidos como los dos mejores equipos del mundo. El Clásico, que se disputa al menos dos veces al año, es uno de los eventos más televisados del mundo. También mantienen una importante rivalidad contra el Atlético de Madrid en la que juegan para determinar quién domina la ciudad de Madrid en una acalorada discusión entre los aficionados de ambas organizaciones.
Real betis fc
El tercer club de fútbol más popular de España tiene hambre de títulos. Eso es evidente en la vitrina de trofeos del Valencia CF, donde los seguidores pueden maravillarse con 6 títulos de Liga, 8 trofeos de Copa del Rey, una victoria en la Copa de la UEFA y varios otros logros en competiciones de menor categoría. La lista de éxitos habría sido más impresionante si el club hubiera conseguido coronarse campeón de Europa de fútbol tras dos finales fallidas de la Liga de Campeones consecutivas en las temporadas 1999-2000 y 2000-01.
El cambio de milenio se recuerda con cariño como los días de gloria del Valencia. Con dos títulos de Liga en 2001-02 y 2003-04, el equipo estaba a punto de romper por completo el equilibrio de poder en los Pirineos. Además, el título de la Copa de la UEFA en 2003-04 reforzó los pronósticos.
Sin embargo, los problemas financieros que le siguieron perturbaron la estabilidad del equipo de fútbol. Con todo, sigue siendo el único club que muchos consideran un digno rival del Real Madrid y el FC Barcelona en la Liga. Las legiones de fieles seguidores son sólo un ingrediente de la fórmula del éxito. El Valencia CF invierte mucho en su cantera, de la que salen regularmente jugadores de talento que lo han hecho competitivo en su país y en la escena europea.